
Autobombo: Hablaron de mí en una revista mexicana.
Déjenme sacar el bombo y el espejo porque llegó la hora del autobombo, cabros. Como les conté en la entrevista que subí a Eli Roth, anduve ni más ni menos que por México (órale) y lo pasé chancho etc.
Lo que no les conté es que allá me contactó un lector maestro mexicano que sentía cariño por Chile y conocía varias cosas de nosotros. Cosas como Alberto Fuguet, la vieja Zona de Contacto y la vida y obra de su crítico favorito, yo. El amigo fue muy buena onda y se ofreció a llevarme a pasear por la ciudad además de entrevistarme para hacer un reportaje maestro en Replicante, una revista cultural en la que trabaja. Y yo, que andaba todo perdido pidiendo aguas frescas, le dije que sí, obvio.
El amigo resultó ser muy PADRE (palabra mexicana que significa papá) y me llevó a lugares muy CUATES (palabra mexicana que significa LA ZORRA) donde todo era AMAZING (palabra mexicana que significa Oh My God). Y mientras yo sacaba fotos él me preguntaba cosas y yo le contaba todo porque estaba completamente CABRÓN (palabra mexicana que significa Extasiado Con Los Paisajes). La cosa es que tiempo después y solo con su memoria, el amigo escribió este reportaje maestro que ahora comparto con ustedes.
Está muy bueno su texto, y me emocionó el cariño y la buena onda. También me dio risa las cosas del lenguaje chilensis que a él como lector extranjero le llaman la atención, y bueno, encuentro que les va a interesar leerlo. Les advierto que revela algunas cosas importantes sobre mi persona, pero filo. No le cuenten a nadie. Me sorprende todo lo que pudo escribir simplemente de memoria (no anotó nada ni usó grabadora) aunque hay algunos detallitos que se le pasaron, se las mandó.
Así que aquí les dejó el LONK y muchas gracias amigo José Noé Mercado por la buena onda, el texto y la paciencia que tuviste ese día sobre todo cuando quise comprar regalos. Ya voy a terminar la novela
Backstage que escribiste y me regalaste, lo juro.
34 Comments
Angelitrona
10 mayo 2013Que tierno todo lo que escribió de usted.
:’)
Y me imagino que les debe costar bastante entender las críticas, con el glosario que se mandó al final, jajaja.
Verónica
10 mayo 2013Felicitaciones master, veo que tu fama ya traspasa fronteras. Se merece esto y más
Alexa
10 mayo 2013Don hermes! soy muy fan tuya y te leo siempre desde México!… aunque si no fuera por los 6 meses que pase en Chile, no entenderia mucho.
🙂
Fabiola
22 mayo 2013aww miviiii que padre, po.
Maricella
10 mayo 2013Me encantó el texto. Varias veces se me olvidaba que era un mexicano el que escribió, pero las citas al maestro hicieron que me matara de risa xDDD Y el glosario es simplemente notable xDDD
Excelente, mis felicitaciones al autor, y a usted maestro suerte en su plan de dominación mundial 😀
DamieN
10 mayo 2013Interesante articulo, lo encontré tan bueno que me reí mas con las cuñas de tus criticas que se pusieron ahí que cuando las leí en flims y/o la zona, la voladita.
Angelais (Angela Millar)
10 mayo 2013uiiii si es tan famosillo, excelente y amplio reportaje, te describe muy bien, saludos estimado =)
Andrea
10 mayo 2013Felicidades estimado Hermes…. Y pensar q yo lo llegue a conocer a usted por una compañera de trabajo q finalmente se conviertio en una muy mala persona. Igual estoy agradecida por ello y reitero mis felicitaciones a usted!!!!
Ceci F
10 mayo 2013Pucha Hermes me emocionó el texto que querí que te diga. Muchas felicitaciones.
No somos pocos los que te leemos, yo por acá por Puerto Rico ando dejando tus enseñanzas.
Un abrazo caribeño mi chico!
clauts
10 mayo 2013El reportaje me dio nostalgia de cuando te leía en La Zona.
Angel
10 mayo 2013Grande Hermes!! felicitaciones y más éxito!!
lelefunk
10 mayo 2013Felicitaciones Hermes, te lo mereces. No sabia que habias tenido un accidente en snowboard y que tienes una novela (inedita)
Patricia
10 mayo 2013Me encantó el reportaje, sigo esta revista desde hace tiempo. La impresa era bacán, el diseño tiene algo de la desaparecida FIBRA chilena… y las actuales etiqueta negra. Equis.
Un abrazo hermes, ojalá sigas internacionalizando tu carrera.
PS: un amigo me envió el Backstage de Mercado, para ser un tema tan elitista como la ópera, la novela está «padrísima» jajajaja, tiene algo de grey ¿no? es broma. No me golpeen.
Saludos y mucho éxito, del infinito al más allá o lo que sea…
Claudio
10 mayo 2013Buenísimo el artículo, lo leí completo. Se nota que el mexicano también es maestro.
Me sentí orgulloso de Hermes y flims.
Saludos, Hermes!
fernandolandskron
10 mayo 2013Ellos tuvieron a Chespirito, Cantinflas, Luis Miguel, Pancho Villa, etc, nosotros tenemos a Hermes, Zamorano, Gloria Simonetti y Kramer!!
Sarita
11 mayo 2013MISH!!! Felicitaciones Maestro. Merecido no más pues. Orale mano. Me cayó bien este José Noé.
pba_27
11 mayo 2013me lei el papiro entero, weenaa la info.
Leonardo Arriagada
11 mayo 2013Te pasaste Hermes, muy merecido reconocimiento güey
natii
11 mayo 2013Maestro Hermes, su fama traspasa fronteras. Me interesó el dato de su novela inedita, ¿la publicará algún día?
Felicidades por el reportaje y éxito en la peli…que esperamos con ansias.
Marcelo Gonzalez
12 mayo 2013No mas que felicitarlo Hermes!
Matinaxxo
13 mayo 2013Wena Hermest! te fecilito!
Vero
14 mayo 2013QUE ESPECTACULAR HERMES!!! lo acabo de leer todo y me sentí como una mamá al ver a su hijo en una ceremonia de graduación o algo así…chocha chocha!!! Muy inteligente ese tal José Noé Mercado que pudo apreciar a la perfección todo lo que eres como crítico fliméfilo! Me encantó! y felicidades por todas las flores…te las mereces y de sobra!!!
Patricio Cerpa
14 mayo 2013Felicidades!!
Merecido lo tiene. Wena onda el compadrón!!
saludos.
Pd. Pregunta… ¿Que pasó con la iniciativa de los talleres de cine (pagados), para simples mortales?
¿o fue sólo una idea lanzada al aire?
Wladimir alvarez
15 mayo 2013genial , felicitaciones Don hermes
Katherina
15 mayo 2013Qué buena eso de la definición:
Quizás lo complicado sea definir ese estilo entre adolescente geek, nerd intergaláctico que habla todo lo que está pasando y humorista ácidamente avispado que utiliza el sentido del humor como atractivo plumaje lo mismo que como ácida ballesta que apunta sin contemplaciones al cerebro.
marceline
18 mayo 2013Excelente!!!!qué orgullo para sus papis, su abuelo, sus tías, su primo y para nosotros!!!!
Mel Reyé
20 mayo 2013Buena! No lo había visto. Un abrazo!
Cristian
22 mayo 2013Hermes wena que te hagas famoso por el mundo…
pero que paso con la critica de Iron Man 3, era una de tus pelis esperadas para este 2013 🙁
lelefunk
22 mayo 2013hay un flimcast que hablan de iron man 3
http://www.podcaster.cl/2013/04/el-flimcast-38/
Cristian
23 mayo 2013Gracias Lelefunk ya lo eschuce 🙂 pero a mi me gustan las criticas de Hermes
Daniel
22 mayo 2013que bueno que se reconozca su talento de critico famoso y que culturice al resto del mundo ademas de chile
Laura Pino
27 mayo 2013Que bonito Don Hermes, felicidades y un abrazo.
Laura
Karina Piumarta
28 mayo 2013Cada dia se aprende algo nuevo, y he de confesar que en mi ignorancia habia varias cosas que desconocia de usted don hermes.
Excelente reportaje, siga haciendose famoso por el mundo!!
marsupial
5 julio 2013te felicito, y es por que eres el crítico más talentoso, divertido y que siempre le achunta. orgullo para sus papis, hermanos y primo feto. saludos.