
Remakes terroríficos: Cuando nada supera al original.
Hola, cabros. Les habla su capitán, Hermes Antonio (seco). Hace tiempo que quería escribir sobre esas películas maestras que no conoce nadie pero que tienen un remake flaitongo mucho más famoso que el original y que no salva a nadie. Y si nunca lo hice es porque soy entero flojo (sorry). Afortunadamente, el amigo Cristóbal Marín se puso las pilas y nos mandó este artículo que habla precisamente de eso, de las películas maestras que generaron remakes charchas. Y mejor que eso, porque habla específicamente de las películas terroríficas orientales, que son las más remakeadas de todas. Y como son muchas películas, mejor le damos la palabra a él. Con ustedes, don Cristóbal Marín.
***
Vamos por partes. Hace rato que a los gringos no se les ocurren historias bacanes para hacer películas. Si no es por Avatar de James Cameron o la más reciente Inception de Christopher Nolan estaríamos fritos. Esa «crisis creativa de la industria» como le dicen los pirulos es parte de la flojera y de un «bajón» del que hace rato no salen. Porque al parecer, el problema es ese, que son flojos.
Las películas más exitosas son las de superhéroes. Ya. Ideas sacadas de un comic. Remakes, reboots, secuelas y precuelas de películas bacanes y clásicas. Si no, cachen que se viene una precuela de Aliens, una precuela de The Thing, hace poco se estrenó una nueva de Predator, quieren armar una versión gringa de The Host y asi sigue la lista. Y si no es eso, matan nuestra infancia con insultos como una película live-action de Dragon Ball y otros planes de llevar animes exitosos al cine como Death Note y Bleach .
¿A qué viene todo esto? A que no quiero que tengan una mala visión de conceptos que en realidad sí son la zorra. Muchas de estas películas que ustedes han encontrado charchas tienen una versión original. Los japoneses, tailandeses, coreanos y chinos han hecho películas que la llevan y los gringos han comprado los derechos para prostituirlas y convertirlas en algo ordinario. Y bueno, la idea de esto es evangelizar un poco para que tengan una mejor experiencia y sientan que por lo menos botar plata en esas entradas sirvió para descubrir el original y olvidar la patada mental. Vamos viendo.
***
Calco Rasca: The Eye (2008)
Trailer
Original Bacán: Jian Gui (2002)
Trailer
Los hermanos Pang son de Hong Kong y son secos para el terror. Se llevan bien y hacen películas entretes para los amantes del género. Y es que, más allá de gore y tripas volando, la gracia de la parejita es que sus películas dan susto por tener personajes tétricos, giros que te dejan con un nudo en la guata y escenas con gente que pasa caminando y se ven en los espejos y todas esas cosas. Una ciega recibe ojos nuevos para poder ver, con la mala suerte de que estos ojos venían pifiados porque eran de una chiquilla que veía cosas paranormales. Así que pucha, está feliz por poder ver el mundo pero se pone triste al tiro porque tiene que bancarse un montón de fantasmas. La película es la zorra, pero como en el remake pusieron a Jessica Alba que tiene menos carisma que un tronco y cambiaron el suspenso asiático por puros ruidos fuertes para hacer saltar, perdió toda la gracia.
***
Calco Rasca: Espejos siniestros (Mirrors, 2008)
Trailer
Original Bacán: Geoul Sokeuro (2003)
Trailer
Alexandre Ajá es re-talentoso, hizo The Hills Have Eyes y le quedó la raja (esa de los mutantes caníbales deformes en el desierto). Pero cuando intentó remakear esta película guateó pesado (aunque esperamos se recupere con otro remake: Piranha 3D). Mirrors en realidad es un remake de una película coreana que se llama Geoul Sokeuro, en la que vemos como un tipo con un trabajo nocturno empieza a tener dramas porque en los espejos ve fantasmas, demonios y todas esas cosas que son mala onda paranormalmente hablando. Y aunque Ajá se puso harto las pilas, tener a Jack Bauer como protagonista destrozó cualquier pequeño logro que la película pudiese conseguir. Cero atmósfera y una escena tina-mandíbula para reír. Next.
***
Calco Rasca: Shutter (2008)
Trailer
Original Bacán: Shutter (2004)
Trailer
A esta ni siquiera le cambiaron el nombre. Shutter es una película tailandesa que fusiona la leyenda urbana de la chiquilla en la carretera (esa que todos juran que ven cruzar la carretera cuando andan de auto en la noche) con las, ehm, fotos. Una pareja descubre que en las fotografías que se toman se ve siempre la sombra de una loca y quedan metidos. De ahi, puro terrors. El problema es que el remake gringo olvida la trama que gira hacia lo complejo con un final realmente bacán y lo transforma en una más de las tantas películas de fantasmas genéricas que existen. Ya, algunos encuentran buena la gringa, pero vean la original y van a quedar locos. Que no les vendan la pomada, porque acá sí que te asustan de verdad.
***
Calco Rasca: The Grudge (2004)
Trailer
Original Bacán: Ju-On (2002)
Trailer
Esto sí que es raro porque el mismo que hizo la película original la hizo de nuevo cuatro años después para USA y con Buffy La Cazavampiros como protagonista. O sea, ¿qué mejor para que un remake quede como la gente que lo haga su mismo padre? Ni idea porque en esta caso no resultó. Es extraño porque la adaptación, estéticamente hablando, es bastante fiel. Si hasta la filmaron en una casa japonesa, en Japón, con extras japoneses y utilería japonesa. Pero la atmósfera del producto original jamás se consigue. Y es que esta ‘ira’ con que la casa lograba destruir a las personas, en el remake, vale hongo. Que vivan los efectos especiales pobres cuando de dar susto se trata, los sonidos de ollas y el cabro chico con talco en la cara del original jamás serán superados por el aparatoso CGI gringo.
***
Calco Rasca: One Missed Call (2008)
Trailer
Original Bacán: Chakushin Ari (2003)
Trailer
Esta es una película japo de terror sobre los cobros revertidos, porque mientras estás feliz con tu vida recibes en tu celular una llamada ‘de ti mismo’ y escuchas como te estás muriendo. Waaa. El problema es que sólo los japoneses podrían convertir una trama tan absurda en algo interesante, la película funciona y entretiene, pero el remake parece más un comercial de celulares que una película de terror. Ningún brillo, las protagonistas ponen cara de no cachar nada mientras que las asiáticas gritan hasta dejarte sordo, lloran y corren por todos lados. Así da gusto, gringas desabridas.
***
Calco Rasca: The Ring (2002)
Trailer
Original Bacán: Ringu (1998)
Trailer
Existe un VHS con una maldición . Cada vez que alguien lo ve, recibe una llamada que le dice que se va a morir en siete días. Así de brígido. Todo este círculo de víctimas termina cuando una mujer y su hijo ven la cinta y deciden comenzar a investigar qué onda todo hasta descubrir que hay una cabra chica llamada Sadako o Samara (según el caso) metida en todo esto. Con un objetivo bastante claro y de paso sencillo, la versión original cumple su objetivo principalmente porque estamos concentrados en una sola cosa mientras de paso nos asustamos. El problema con el remake (que tuvo hasta secuela) es que peca de engrupido y empieza a ampliar este misterio a niveles irracionales convirtiendo esto más en una película de research casi policial que una película de terror como la gente.
***
Calco Rasca: The Uninvited (2009)
Trailer
Original Bacán: A Tale of Two Sisters (2003)
Trailer
Terror psicológico coreano hardcore. La historia de dos hermanas que ocultan un secreto súper brígido, dirigido de manera bacán porque saben cómo asustarnos cuando corresponde y no con puros ruidos fuertes, bien bonita estéticamente hablando y con un manejo de la tensión y el suspenso que se lleva pulgar arriba. ¿La versión gringa? Un fail que sólo sirve para conocer a Emily Browning, la ricarda que sale de colegiala en la nueva película de Zack Snyder. Todo el potencial de la historia se va a las pailas por culpa de una errada visión del concepto que sólo nos entrega una película púber que tira a intento de drama familiar moralista.
***
Calco Rasca: Pulse (2006)
Trailer
Original Bacán: Kairo (2001)
Trailer
Los asiáticos se matricularon una vez más con una película de terror interesante y densa, con una linda metáfora sobre el cómo la tecnología, al pasar a ser una parte tan fundamental de nuestras vidas, va en pro del aislamiento de las personas. Suena fome y latera, pero en serio tiene un desarrollo y de bonus unos sustos que la convierten en una experiencia pro. Pero el remake gringo con Kristen Bell a la cabeza, destruye todo lo cabezón y va directo al grano. Los fantasmas pueden pasar a nuestro mundo a través de las redes inalámbricas. Los fantasmas salen de tu celular y se acaba el mundo. Kairo: For Dummies. Fail.
Y bueno, ya saben. Hoy en día no cuesta nada informarse, así que cada vez que salga una película nueva, averigüen. Es muy probable que detrás de los nuevos estrenos taquilleros de Hollywood haya una película desconocida mucho más valiosa proveniente de otra parte del mundo. No acepte imitaciones, prefiera siempre el original.
–Cristóbal Marín.
Corresponsal desde Nerdorama en exclusiva para Flims.
***
Excelente, don Cristóbal. Muchas gracias por escribirnos este tremendo artículo. Estoy de acuerdo con TODO lo que dice menos con una sola cosa. Igual acá en Flims somos tolerantes y respetamos las opiniones de los demás y no soy quién para juzgarlo, pero ¡¿DÓNDE LA VIO QUE THE RING ES MALA?! ¡¿Ah?!
Entiendo que si uno vio Ringu primero puede encontrar The Ring poco novedosa, pero según yo NICA está a la misma altura que los otros Calcos Rasca que menciona usted. ¿Y dónde que el remake es irracional? Si mal no recuerdo en el original el protagonista es el varón, ¡y tiene poderes mentales! Cuando está investigando, toca las cosas y vemos un flashpack del pasado que le da la nueva pista, PFFFFFFFT. ¡Eso sí que es irracional pues! Entre eso y la investigación detallada que muestran en la gringa prefiero mil veces la gringa. Ah y lo otro que me gustó más de la gringa es que la protagonista es la minoca, y es Naomi Watts, y es más aperrada que nadie. La chinita era más lesa que no sé qué. Y también los que mueren por el VHS son BRÍGIDOS en la gringa, lo de la original están inmóviles con la boca abierta… Así que a mí anóteme en el Team The Ring no más y seguimos igual de amigos.
Pero bueno, igual le quedó zorrón el artículo, ojalá nos escriba más que aquí lo estamos esperando. Y ojalá también que los que no hayan visto los originales de estas películas atinen. Por mi parte ya estoy buscando el original de Mirrors que me tincó harto. Vi el puro Calco y no salva nadie, así que de allá soy. Gracias a todos, eh.
Pueden leer más del amigo Cristóbal en la página amigui Nerdorama y/o seguirlo en Twitter por ACATO.
Y se pueden hacer fans de Flims en Facebook por AQUÍ y/o seguirme a mí en Twitter en ESTE OTRO. ¡Sayonara!
62 Comments
Buzzeame.NET » Remakes terroríficos: Cuando nada supera al original.
Don Felipe
16 agosto 2010He visto pocas películas de terror, pero los chinos (categoría genérica donde entran Chinos, Coreanos, Japoneses, Tailandeses, El chino ríos, etc) se llevan las palmas.
Igual Hermes podríai hacerla de lolo y hablar de los calcos de forma más genérica, como por ejemplo City on Fire y Reservoir Dogs (Aunque la de tarantino es terrible pulenta, porque traidor actúa igual bacan, y además logró superar la muerte y después enfrentarse a Hulk. Además actúa el amigo de robert de niro en taxi driver, y el loco ese que salía en Armagedón y Big fish, que era terrible pitiao).
Saludos.
Carlos
16 agosto 2010Completamente de acuerdo, no hay como la original… pero a mi tambien me gustó the ring gringa…
xexo
16 agosto 2010hars!
todos los originbales vistos menso el de mirrors
de hecho ese ni sabia que existia
ahi se me cayo don aja por que haute tension y las colinas
me gustaon harto harto…. el remake mas patetico es lejor shutter
esa pelicula si que es wena la version original, los demas remakes aparte
del de the ring nunca los he querido ver xD
siejmpre se agradece una nueva pluma
= )
saludos!
xexo
16 agosto 2010disculpen la ortografia, este teclado inlambrico a veces escribe lo que
quiero…prometo revisar mis post antes de ponerlos para la proxima = B
pd_ hermes no le gusta woody allen?
nunca he leido algo de el por acato
Jorge Alvarado
16 agosto 2010Hace tiempo vi una película terrorífica de un chino, que entraba al baño y orinaba a todos los que entraban… ¿Qué?, ¿Era el chino Ríos? Ah, eran las noticias. Sorry!
Saludos.
natii
16 agosto 2010He visto re pocas de las que nombraron, tanto el remake como la original. Pero de las que he visto, siempre gana la original.
Me acordé de REC, dormí mal como una semana, pero la gringa que era igual, no me produjo ese efecto.
Saludos a Cristóbal y Don Hermes.
nata valenzuela
16 agosto 2010ringu me duerme, prefiero la gringa
mozart
16 agosto 2010el primer párrafo y el último salvaron el texto (sip, los de Hermes).
ahí no más este invitado de flims
saludos
nata
16 agosto 2010para mi avatar, es la pelicula que copia de todo un poco, un titanic sin barco, pero con arbol.
Y hay muchas cosas que hacen a una pelicula de terror buena, y para mi, es lo light de seguir, por algo el cine japo o chino o de por alla, dueme, como explicas que una historia tan buena como death note, te duerma en el sexto capitulo?.
( ojo que hay dando vueltas una peli que copia la historia de death note muy muy mula, gracias a hbo por dar peliculas malas XD.)
Jorge Alcayaga
16 agosto 2010de acuerdo, prefiera la original, en lo unico en que no concuerdo es en la calidad de the ring (de gringolandia), me di el tiempo de verla y fue una perdida de éste, no hay nada que me haya sosprendido, las actuaciones dejan mucho que desear…pesimo
lo que se puede destacar a mi parecer es la banda sonora
Fraterno Dracon Saccis
16 agosto 2010He visto casi todas las originales, y he hecho el sano ejercicio de omitir los remakes.
Creo que este tema se merece una segunda parte con películas antiguas (digamos noventeras para atrás), como Pesadilla, Viernes 13, etc.
Creo que Aja está cometiendo un gran error al quedarse haciendo remakes. Lo peor es que renunció a hacer una nueva versión de Hellraiser (ok, es innecesario, pero este reboot era supervisado con el omnipresente ojo del mismísimo Clive Barker, quien lo calificaba como una Re-configuración).
The Thing con monstruos CGI sería una de las más grandes afrentas hechas al cine de horror. ¡que vivan los animatronics, los prostéticos, el stop motion! Si vamos en el plano digital, mejor nos quedamos con el juego, que vendría a ser una secuela.
Xochitl Yalí
16 agosto 2010Confieso, a mi también me gustó más the ring con la chelita Watts, aunque con las demás estoy de acuerdo. Conste que no las he visto todas. Ahorita quiero ver la de las dos hermanas que me han dicho es buenísima en coreano.
Miguel Uribe
16 agosto 2010Mira que me gustó caleta el Post, in Fact me voy a poner a buscar las originales pa invitar a la chiquilla a verla e irme de abrazos y cosas locas.
Saludos a Don Hermes y a Cristóbal.
9dedos
16 agosto 2010claramente los originales superan con creces a las copias…
vi un pedazo de the ring copia y me dormí a la media hora.
luego me topé con ringu original en el cable y en 10 minutos estaba raja.
(PS: las películas de terror hace rato que no salvan a nadie aunque vengan de japon-china-corea)
Butckus
16 agosto 2010Ta bueno , pero se me produjo que senti a Mr Hermes como el original critico famoso, y al socio,que tira frases pareciedas, como el calco rasca,o sea a Mr hermes me lo imagine todo oriental con pelo de chuzo, y al societe todo rubio abakanado y pintoso, loca la custion que me paso.de todas maneras vale Dn Cristóbal
Romina
16 agosto 2010Buena! a mi también me gustó más la gringa The Ring, por lo mismo que explicó el maestro Hermes.
Para un halloween agarré de suerte la Ju-On en el cable (la original de The Grudge) y casi me infarté del susto. Pucha la película wena. Me sigue asustando mucho el patrón de china blanca de pelo largo y elasticidad satánica.
saludos!
@diaz_sergio
16 agosto 2010Oiga master!
yo hace unas semanas por twitter le recomedé una que se llama THE WIG (la peluca). Pues ese mismo fin de semana, en cinemax, dieron la original de Mirrors que en cinemax se llama «Espejos Macabros»…(la gringa se llama «espejos siniestros»)
Atine y no la busque más..a no ser que vtr no la esté dando. Lo que es yo, la tengo grabadita en mi DTVPlus, jeje.
K
16 agosto 2010Con Shutter the real one perdi el control de mis esfinteres de miedo….las 2 veces ke la vi..con the copy one no se me movio ni una pestaña!!! fome la custion!!!
y toy de acuerdo con Don Hermes pk the ring gringa ta bien hechita…cuando la vi en el cine casi le saco el brazo a mi amiga del lado de sustors…
Abelka
16 agosto 2010Que bueno que se hable del cine asiatico. En cuanto a estética y guion le pega mil patadas a los gringos. El terror asiatico es, como tu dices, prostituido por los gringos, echando a perder peliculas realmente buenas.
Yo sigo el cine asiatico desde hace años, y dentro de sus fuertes está el terror (que mezcla el horror, drama, suspenso) y el drama… Son muy buenos en ambos géneros.
Saludos y gracias por el articulo.
metalca
16 agosto 2010Muy de acuerdo en casi todo con la salvedad de dos cosas.
Primero: Avatar de Cameron no lo considero como la originalidad salva hollywod en la que la pones, en realidad es bien mamona y no tiene ninguna sorpresa , además que toma varias ideas ecologistas de películas infantiles y las pone en una juguera con la tecnología de punta y eso es Avatar. Creo que Pixar ha logrado historias más originales de lo que pudo ser Avatar.
Segundo: Estoy de acuerdo con Hermes en cuanto a the Ring, la encontré muy buenas al igual que la protagonista, no abusaron de los efectos y mejoraron lo que era necesario con respecto a la japonesa como lo fueron las expresiones en los muertos que creo que lograron el efecto impactante y repulsivo que querían más que en la original. Es por esto que sacó secuela, aunque ahí guateó pesado.
Faltó Dark Water que la original es buenísima, realmente, de echo logró que mi hermana se asustara y ella es la que da miedo de verdad…..
su remake fue un asco!
TheBig
16 agosto 2010Realmente weno el tema, mi pequeño aporte es «Phone» a.k.a. «Pon» (http://www.imdb.com/title/tt0323630/) película coreana del 2002, muy buena me recuerdo que quede pegao como una semana con esta movie,no quiero adelantar mucho pero la película trata de una periodista que mientras realiza un reportaje a un caso de pedofilia empieza a recibir unas amenazantes llamadas entonces cambia su numero y se muda a la casa de unos amigos, estando en la casa la hija del matrimonio contesta el teléfono de la periodista y cambia su actitud hacia sus papas, mientras odia a su «mami» a su «papi» parece amarlo, ahí la periodista hace su pega y averigua que los 2 últimos dueños del numero de teléfono han desaparecido en misteriosas circunstancias… me impresiono la trama en el sentido que cada 20 o 30 minutos cambia tu percepción de quien es el «malo» de la película, osea que no se te hace para nada obvio el desenlace.
Si se la pueden conseguir háganlo; ahora para que esto tenga que ver con el tema, acabo de descubrir que hollywood esta preparando un remake con el mismo director (Byeong-ki Ahn), «Kick-Ass» y «Billy Elliot»
Manuel de la Lastra
16 agosto 2010Fallaste en lo de Avatar (¿¿¿original??? todos vimos Pocahontas, y esa no era una historia original, además la película es mamona y mala, y lo único choro es el concepto de tener un enchufe en la cabeza (y era laaaaaaaarga)).
Buen artículo en general, interesante y entretenido; yo siempre he preferido lo original también (y me doy la lata de ver todas las películas en su idioma original, como se debe, y pataleo siempre que las traen traducidas (y lloro cuando hacen propaganda de esto, como si fuera bueno (también lloro cuando a mi idioma castellano le dicen español… en fin)))
Gonzalo B
16 agosto 2010De todas estas películas la únicas q he visto han sido el aro (gringa) y la historia de 2 hermanas (coreana) y en realidad ninguna me gustó. en el aro tienes toda la razón se engrupe y pierde el foco. Discrepo con la Tales of two sister (Coreana) maneja tan bien la tensión que… ZZZZZZZZZ. asi q la apagué y me fui a hacer cualquier otra cosa igual le di como 45 minutos..
Creo que al final las de terror no me gustan tanto porq ninguna me asusta, prefiero las de horror tipo la ultima casa a la izquierda donde los malos son flaitongos de verdad y uno se pone tenso porq eso si puede pasar. igual les voy a echar un vistazo a las orientales q dejaste
andreZoolander
16 agosto 2010Me falta ver Mirrors que siempre le hago el quite por culpa del Caller, y creo que The Ring y The Uninvited son bien buenas.
Desde que empezaron a hacer remakes de terror asiático y empezaron a ser como el de cuatro letras, pensé «mientras no toquen Suicide Club y Battle Royale, todo bién» … HASTA que supe que están haciendo una de BY, asi que a esperar como la hacen mierda con sangre prestada del Gears Of War.
Lo malo es que están dejando la cagada con todos los géneros, cuando salió Volcano High School, la versión doblada a inglés fue hecha por puros rappers y la llenaron de hip-hop. La versión gringa de Godzilla, una mierda (en mi mente Cloverfield es el verdadero remake). La «versión» live de Blood: The Last Vampire, mierda también. Y como si fuera poco ahora hacen Oldboy… igual por una parte los entiendo, nosotros tenemos a los huasos, los gringos a los cowboys y los asiáticos samurais, ninjas y luchadores de muay thai, osea…
Huevo Revolvio
16 agosto 2010yo vi el de mirrors el original, y es excelentisima 100 patadas voladoras en las nalgas de jack bauer. no la comentare para que la vean pero esa de verdad que da miedo y miedo miedo pos .
eso saludos.
Don Felipe
16 agosto 2010A todo esto Hermes, ¿Como diantres (rayos y centellas)se te ocurrió mencionar a avatar? Es terrible mala la película. Es como si a Pocahontas la hubiesen pasado por una olla con anilina y a John Smith le hubiesen pegado un mazaso en la espalda para que de más pena que el Chavo con lepra.
Mala cosa.
ela
16 agosto 2010la true es que a mi me gusto harto este artículo y quede bien clarita, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa y en relación a The Ring… me kge de susto too el rato, más al medio y al final y la cara del cabro shico tb daba susto, en resumen toa la peli me dio susto y las otras no las he visto, porque soy de las minas que se kgan de susto con la pelis y al final no ve na, con decirles que ni a la mansión siniestra de fantasilandia me subo… asi que eso.
Slds!
Sushy
16 agosto 2010Al fin su merecido homenaje a las ORIGINALES Asiáticas, porque puta que han servido para matarles la ilusión a todos los que alguna vez rayaron con el Remake gringo y uno PLAF!! va y les dice que la gringa es terrible charcha y que no hay como la original de …[Japón, Korea, Hong Kong, China o Patronato] y uno la hace de lujo prestando su copia mula y quedando como Rey.
kancerman
16 agosto 2010chuta, como puedo confiar en el criterio de alguien que encuentra original a la historia de avatar , osea claro pa a alguien que no vio danza con lobos, el ultimo samurai, pocahontas, etc. podria llegar a ser original.
Katherina
16 agosto 2010Debió haber nombredo REC, la versión española me dejó con miedo hasta de ir al baño, pero la gringa cuuec, con suerte salte en una parte y solo por reflejo.
En general las peli asiaticas no me gustan mucho, encuentro que tienen cero gesticulación, pero cada uno piensa lo que quiere.
Luis Pérez
16 agosto 2010me dio miedo :p
Maca Maturana
16 agosto 2010Bueno en realidad no me gusta mucho el genero d terror XD pero he sabido q muchas de las gringas son copias y q en realidad las originales dan mucho miedo xD.
Existe una pelicula gore llamada «old boy» (coreana) q quieren adaptarla a la versión gringa.. esperemos q salga algo bueno d eso 🙁
También supe por ahi q la pelicula «los infiltrados» (the departed) tb era una copia d una pelicula oriental xD
en fin… esperemos q los gringos se avispen y comiencen ellos mismos a crear sus propias peliculas :C
Abarzúa
16 agosto 2010Coincido con Hermes. The Ring no es mala. Y lo que más me tenía metido en la trama era la investigación. Estaba más interesado en entender por qué se moría la gente, que preocupado de si me daba miedo o no.
Abarzúa
16 agosto 2010Eso sí… The Ring 2 es muy mala… Prefiero quedarme sólo con la 1, y olvidarme que la otra existió.
andreZoolander
16 agosto 2010Qué onda con ese atado de que Cameron habría robado la trama de Avatar de un escritor chino?
El peor remake del TERROR fue y será La Muralla Infernal del Mega, aunque para variar, la protagonista era entera rica.
Roberto
16 agosto 2010estaba leyendo los comentarios hasta k me dio paja seguir leyendo… xD
en fin…
notable lo de los remakes… ahora está la moda de los remakes… como bien dice compa… es pk los gringos se están tirando las pelotas y reciclan y reciclan… hay algunos remakes k igual salvan… claramente no los k muestras (al menos las k he vistos de estas)…
pero por ejemplo… igual «Lolita» tiene lo suyo…
Yo kreo k sería interesante también analizar los plagios de estilo… o los plagios de escenas… (un ejemplo que personalmente pondría en esta categoría sería la de la escalera en «Los intocables» de Brian de Palma… y la escena de la escalera de Odessa en «Acorazado Potemkin» de Eisenstein) yo creo que igual sería un tema interesante…
o no?
slds…
PD. Como no conocía la página la estoy recorriendo aún… pero lo que he visto… notable…
Roberto
16 agosto 2010Otra cosa…
kreo k kieren hacer el remake de «It»…
se podría especular como sería eso… ejejejeje…
slds..
maca-maca
17 agosto 2010Hermes, la oriyinals de mirrors la dieron en el I sat
hace como dos semanas en unos especiales de terrors orientals que tienen los sabados enla noche como a las once.
a lo mejor la repiten C:
eso.
chao ;D
pd. Esta la raja esto.
Hermes cuando te haras tu recomendacion de películas chinitas de no terrors? sería bacam
ahora si
chalupa C:
Frano Battousai
17 agosto 2010Coincido totalmente con Hermes… me gusta lo japo a cagar (se nota por mi nick), incluso vi Ringu en el cine, pero siempre he dicho que me gusta más la versión gringa que la japo (y al decirlo me gané el odio de todos mis conocidos ñoñotakus XD).
Todas las demás versiones concuerdo con Cristóbal, sobretodo Ju-On… la narración de la japonesa la lleva, y a pesar que fue el mismo director pa’ ambas versiones, se nota cómo cambió el estilo para la americana. Mucha plata y pocas ideas parece…
¡Saludos!
P.S.: Con Shutter me quedé dormido… sí, con la original, demasiada lenta la cosa. Veo la gringa y quedo en coma. XD
Rodrigo A
17 agosto 2010Excelente articulo, comparto la opinion de Cristobal, si hay peliculas de terror bien hechas son las que vienen de oriente, igual a veces dificil enganchar por el idioma , pero cuando te comienzas a ver de este tipo de pelis de terror, olvidate de cortarte las uñas jeje, las pelis americanas de ese estilo buscan asustar de otras formas con sobresaltos por gritos o el tipico gato o pajaro que aparece de pronto.
en el caso de los remake hay momentos en algunas peliculas que podrian haber existido en las originales, pero estos son tan pocos que no llegan a ganarle a la pelicula a la que le hacen el remake.
Leave A Reply
17 agosto 2010Marin acá? Noooooo por favor… además intenta copiarte el estilo y para variar no le resulta.
Maca
17 agosto 2010He visto casi todas las originales asiáticas (sólo me falta Shutter, apenas llegue a la casa la dejaré bajando) y debo decir que mi favorita es A Tale of Two Sisters y sip, la versión gringa es horrenda, es todo in your face, bien redondita al final para que uno no tenga que pensar, la koreana en cambio me dejó días pensando y buscando opiniones de otra gente para conocer diferentes visiones de la peli. Es muy buena. De las otras El Aro gringo igual salva, El Ojo gringo es HORRIBLE, Pulse es como media fomeque nomás y The Grudge es más o menos. Para Hermes y los demás que no hayan visto Mirros versión original, la están dando no sé si en Cinemax o Cinecanal, por si les interesa verla.
Carla
17 agosto 2010Siiiiiiii….en efecto las originales siempre son mas terribles, sobretodo las orientales, bueno en general a mi me gusta mas el estilo oriental, de hecho las mejores peliculas que he visto son orientales, comenzando por Oldboy, aunque no sea de terror, es que estos asiaticos son muy pitiaos!…
Buen aporte don Cristobal…
Y como siempre gracias Hermes, leyendo esta pagina siempre aprendo mas de cine y conozco mas pelis…bueno y disfruto leyendo, que es lo primordial…
Saludos Hermes!
Victor
17 agosto 2010Interesante….pero aqui el amigo se fue solo con las asiaticas, e incluso ahi le falto Dark Water por lo minimo, faltan muchas otras….REC, Funny Games, I Spit On Your Grave…
pero aqui el amigo se fue por las que todos saben puh XD XD …ni un brillo
Tambien encuentro que criticarle por avatar es simplista, tambien se podria decir que inception es el epitome de la cabeza de nolan que empezo con su corto y siguio con memento, inception tiene mucho y todo de nolan, entonces tampoco es original???….no ween…
dejenlo tranquilo….bien el amigo….pero mas encima ahora quieren remakear Let The Right One In…..pal pico los gringos….
Mauro From Copiapó
17 agosto 2010el protagonista de «Geoul Sokeuro» es el Young Boy de OLDBOY, cierto?
alvaroveliz
20 agosto 2010Vi todas las japo/coreanas/chinas antes de ver los remakes y concuerdo en todo con cristobal, las versiones gringas valen hongo.
A los gringos les va a costar mucho llegar a un nivel como el oriental porque matan todo el suspenso con efectos chantas.
Eso no ma’
filosofo x
20 agosto 2010en la gran mayoria las remakes son peores que la original sobre todo porque el abordaje cinematografico actua con otros codigos que contribuyen mucho a crear un clima extraño.yo me entretengo viendo el mobiliario y la idiosincracia oriental que ya me son extrñas y si ademas acontece el horror, es una mixtura muy atrayente, pasa lo mismo con filmes de otro tiempo, la atmosfera de las peliculas de terror de los cincuenta son insuperables por ser tan irreales. esto mismo sucede con el cine oriental. igual the ring me parece mejor que ringu, en la original la protagonista no da miedo, mas bien risa, en cambio samara es terrorifica, recordaba a regan
Rodik
20 agosto 2010Hola…pues creo que hay ocasiones cuando el remake tiene otras cosas interesantes. El caso de The Grudge, la gringa metida en el supermercado japonés sin saber qué comprar porque no entendía nada, causaba hasta claustrofobia..en este caso, me quedo con Buffy y su versión.
Nadjas_
20 agosto 2010El otro dia dieron la original de Mirrors en el cable (CineMax) demas que la dan denuevo.
Mi veredicto BUENISIMA!!!! asi que mas que recomendada
María Ignacia
21 agosto 2010ahora van a posear Let the right one in, gringos de mierda.
MB9 » Blog Archive » Esta semana en mi google reader August 23, 2010
gus
23 agosto 2010La precuela de The Thing no va a ser con CGI; es casi obvio que si no son tarados la van a hacer a la antigua…
Pazucha
26 agosto 2010NOOOOOOO Ringu le da novecintastrintamilochoymedio patadas en la raja a The Ring!!!!! Sorry Hermes (seco) mostraste la hilacha.
Además las muertes japo son mucho peores!!! Tuve pesadillas con esa cabra chica con cara de pánico… la gringa estaba maquillada como muerta hace ene pero la japo era peor porque era al natural. No sé como explicarlo pero me traumó heavy.
Y OJO la gringa la vi primero!!!
JRRB
10 septiembre 2010En realidad en Hollywood hay una casta de pelmazos y una serie de Códigos que siguen estos imbéciles que son capaces de amierdar la mejor obra maestra o hasta el mejor libreto. Por eso varios directores se mantienen alejados de Hollywood o escapan.
Saludos
Mai
14 septiembre 2010Yo vi la original the La Llamada Perdida,la Chakushin Ari, y casi me hice pipi de miedo. A los 20 minutos de peli tenia la luz prendida y la puerda abierta (siempre trato de darle ambiente a la cosa), y ya al final tenia puesta la radio en una cancion feliz, llame a mi hermano (que es igual de cobarde que yo, pero era el unico otro ente en la casa), y estabamos los dos espantados de miedo mirando la tele, y dandole galletas al perro para que no se fuera. Tuvimos los cel apagados como 3 dias, y desde entonces la pienso seriamente antes de responder llamadas de nbumeros desconocidos. Me acuerdo y me da susto. Yo que tu, corro a bajarla del internet.
Mai
14 septiembre 2010Yo vi la original the La Llamada Perdida, la Chakushin Ari, y casi me hice pipi de miedo. A los 20 minutos de peli tenia la luz prendida y la puerta abierta (siempre trato de darle ambiente a la cosa, asi que apago la luz, cierro la puerta y los amenazo a todos con pegarles si me hacen ruidos felices durante la pelicula de terror), y pal’ final tenia puesta la radio en una cancion pop contenta, llame a mi hermano (que es igual de cobarde que yo, pero era el unico otro ente en la casa), y estabamos los dos espantados de miedo mirando la tele, y dandole galletas al perro para que se quedara en la pieza con nosotros. Tuvimos los cel apagados como 3 dias, y desde entonces la pienso seriamente antes de responder llamadas de numeros desconocidos. Me acuerdo y me da susto. Yo que tu, corro a bajarla del internet.
David Martinez
21 septiembre 2010The Ring el unico remake de los nombrados que es mejor que el original..Ringu es un chiste..me rei mucho…
Natt
26 septiembre 2010Toda la razón!
Hace tiempo vi ‘Shutter’ versión original y el final es muy heavy, aparte del susto con que una queda, es una película que da para pensar… y tener pesadillas! :O
Por lo general, los remakes gringos le quitan el verdadero horror al asunto D: Y como que no dan miedo, si no que pena y lástima D:
Tomoe (María Carolina Pavez)
4 octubre 2010Avatar original??????????????????
PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
vale
2 octubre 2012Las vi todas, y estoy de acuerdo con que todos los remake apestan.
En una categoria especial deberia ir Los infiltrados, que aunque quedo muy buena, yo creo que infernal affairs (version china de Andy LAu, que actua y dirige) es muy superior, de hecho dio para trilogia.
Azrael
4 junio 2014Omg, desde esta epoca q tu memoria comenzaba a fallar D: