
El libro de los secretos
Mi viejo siempre transmite con que las cosas están malas y que la vida es muy difícil. Siempre se queja de “la situación”, y niega con la cabeza poniendo cara de veterano de Vietnam que se acuerda del amigo que mataron los camboyanos. Cuando no queremos comer ensalada dice que él no tenía qué comer en su casa cuando era chico (mentira), y cuando vemos tele nos cuenta que él con suerte veía la calle por el hoyo de la pared, porque ni siquiera tenían murallas (calumnia).
Siempre le ha gustado dárselas de sufrido a mi viejo, y con que está en bancarrota y cooperamos, pero yo cacho que es porque le gusta no más, y para que no le pida plata para las zapatillas de Star Wars, que están la zorra.
Pero se queja de lleno mi viejo. Si algo nos han enseñado los flims es que hay un lugar donde las cosas están difíciles pero en mala, y eso es la Tierra después del Apocalipsis (ahí te quiero ver). No me acuerdo cuál fue la primera post-apocalíptica que vi, si The Waterworld o Mad Max III: Más Allá de Tina Turner, o mi casa después de Año Nuevo cuando se curó hasta mi abuelita y después todos corriendo a darle la pastilla de la presión (desastre). Lo que sí es seguro, es que el post Apocalipsis es lo peor. Da lo mismo si es por culpa de la bomba atómica maldita (buena, Einstein), por la ola gigante que hace pebre la Estatua de la Libertad, o por culpa de esos virus brígidos que transforman a la gente en:
a) Zombis (Exterminio, Exterminio 2, Zombieland, Last Man on Earth)
b) Cieguitos (Ceguera).
c) Monos (El Planeta de los Simios [spoiler])
d) Efectos especiales ordinarios (Soy Leyenda).
e) Cabros chicos que hablan mal inglés y actúan peor (Solos)
Lo único seguro es que los sobrevivientes siempre lo pasan pésimo. De entrada andan todos más cochinos que vaquero después de la pichanga, las calles son puros peladeros desolados deprimentes peores que Plaza Italia después del partido importante, y como hay tan poca comida andan todos peleándose las pocas cosas que quedan que más encima son puras asquerosidades onda comida de perro en lata, parrillada de guarén o peor, quesillo sin sal (toco madera).
También en esta época hay que decir que el candado contra la delincuencia se fue a las pailas porque vieran como andan los flaitongos haciendo desmanes. Siempre apatotados y maleteros, apenas ven a alguien piola se le tiran encima y lo cogotean, y si anda con una minoca, cooperó también porque en el post Apocalipsis andan todos califa y por eso los Testigos de Jehová le tienen tanto miedo.
Y bueno, este flim del Libro de los secretos es de esta misma onda. Sobrevivientes cochinos caminando por los peladeros buscando cosas asquerosas que comer, cero candado contra la delincuencia, y ese afronegrito Malcolm X haciendo de guerrero solitario silencioso con espada bueno para caminar, pelear y hacer justicia.
Igual tengo que decir que la primera escena hizo que Malcolm X me cayera como patada en la X. Sale un pobre gato de esos pelados horribles arrugados que parecen pollo crudo anoréxico de ochenta años. Entero penoso el gato. Anda en un bosque buscando comida, o algo con qué abrigarse porque te encargo lo friolento que deben ser. Más encima uno lo ve y sabe al tiro que todos los demás gatos lo deben molestar poquito. Yo cacho que para los gatos debe ser como cuando uno ve a esos pelados sin cejas en la calle. O a esos albinos con las pestañas blancas. En fin, freak el gato. La cosa es que cuando uno le está teniendo más pena, este Malcolm X va y lo caza tirándole un flechazo, para comérselo (spoiler de los primeros cuarenta y cinco segundos de película).
¿Qué onda, Malcolm X? ¿No puedes encontrar otra cosa para comer, acaso? ¿No hay plantitas, legumbres, su tarrito de atún por ahí? Y si tantas ganas le tienes a un animal desamparado, ¿por qué después le perdonas la vida a un guarén que parece tener mucha más carne que el gato? Y no sólo lo perdonas sino que más encima les das comida. Si vas a ser el héroe de la película deberías hacerme la mata para que te tenga buena, y matar a un gato pelado es partir con la pata izquierda. ¿Estamos, Malcolm X?
Bueno de ahí en adelante el Cat Lover sigue su camino por las carreteras abandonadas. Hay ceniza en todas partes así que uno supone que esta película es de las post Apocalípticas gracias a la bomba maldita de Einstein, pero sin Terminators. También el cielo tiene de esas nubes que pasan rápido todo el rato en cámara rápida, y yo cacho que es por la radiación. Está todo contaminado y todos tienen que usar lentes oscuros, y también está entera desteñida la película, onda Soldado O’Ryan o Hurt Locker. Pero igual uno se mete caleta.
Porque el Cat Lover tiene una “misión”. Una “voz” le dijo que tenía que ir al oeste a entregar su famoso libro de los secretos. O sea, o le habló Dios, o escuchó la canción Go west de Pet Shop Boys y se engrupió solo. Pero sea lo que sea, el compadre afila un sable todas las noches y después flaitongo que le sale, flaitongo que queda llorando en la carretera, tajeado, inválido o sin cabeza. Humillado, mínimo. Con poco amor propio, de más. Porque Malcolm X es seco para la espada y para la pelea, y como pasa rezando y la cuestión, se cree la zorra y puro sermonea.
Y un día llega a un pueblo todo polvoriento que parece más todavía película de vaqueros, y ahí conocemos al malo, que lo hace el Comisionado Gordon de El Dark Knight, y que es como el alcalde del pueblo y los tiene a todos dominados. Este compadre está buscando un libro, y obvio que es el mismo libro que anda trayendo el negrito. De ahí Gordon va y le dice “Malcolm X, entrega el libro” y el otro le dice “Nica, Gordon”, y en esa se van. Hay peleas a sablazo, con pistolas, explosiones y todo, y saben qué, me entretuvo harto la película.
No es ni tan buena como otras películas post apocalípticas que les he nombrado aquí (excepto Solos), pero tiene todo eso que hace que a uno le gusten estas películas: la Tierra versión peladero, escenas de personajes que lloran de emoción por cosas súper normales como el champú para que uno se sienta feliz de lo que tiene en la vida real, y además de todo escenas zorronas de acción a todo pork. Mis escenas favoritas fueron lejos una en que Cat Lover le echa la foca a una pandilla de flaitongos y los hace pebre, y después una escena de acción brígida que hicieron no sé cómo porque la cámara entra a una casa, sale, después vuelve a entrar por un hoyito de bala, etc. y todo durante la media balacera y sin cortar.
También actúa esta comadre. That Post-Apocalyptic’s Show.
En resumen: Si quieren ver una de acción en paisaje deprimente y nada más, se las recomiendo. No es tan buena ni te hace decir mucho Ándate Cabrito, pero igual tiene partes que salvan. Y aunque Malcolm X sermonea más que evangélico en recital de Metallica, igual uno le tiene buena. Pero deja los gatos tranquilos viejito si no quieres tener drama conmigo. Doscientos tres millones quince mil dos estrellas y un Whiskas Award a Malcolm X, por buena onda.
© Hermes Antonio, el crítico que acepta a todos los gatos tal como son.
23 Comments
JuanO
9 mayo 2010Zatoichi + biblia = Eli
Yo estaba en Estados Unidos cuando la estrenarón, fuí al cine lleno de afronegritos y todos estaban delirando de lo lindo cuando Eli sacaba su machete/katana.
Tiene sus momentos buenos, pero lo mejor de la pelicula es que la mitad de los afronegritos que estaban en el cine despues de la función se fueron a inscribir a catequesis.
Alexandertg
9 mayo 2010Me tinca que el libro de los secretos es el libro que estoy pensando. Si es así, no sé si soy terrible de seco o terrible de pavo.
Sergio
9 mayo 2010Yo cacho que la voy a ir a ver. Aunque igual bkn que le pegue a los gatos pq a mi me gustan los roedores y los gatos se comen a los roedores asi que GRANDE MALCOM X!!!
Dani
9 mayo 2010Cada vez que leo tus criticas es leer a Papelucho onda 2.0
Sobre la película …iré a verla solo por el afroamericano ese que actúa bien.
Chrisantemo
9 mayo 2010noooooooooo no se puede comer a un Sphynx!!!!!! los gatos son lo mejor, me enojé con Malcolm X, asi es que no voy a ver esta peli. :/
Paián (Ex Bob Gray)
9 mayo 2010Cualquier destructor de gatos se merece mi admiración y respetos, así que cero que la veré.
Saludos, compadre Hermes.
gatoapilas
10 mayo 2010ya po
vamos a ver que talca, porque puro me gustan las peliculas postapocalípticas. Son como manual de supervivencia para los tiempos por venir
Claudia
10 mayo 2010Hola pos Hermes!!!! por fin me puedo comunicar contigo, luego de años de seguirte y ultimamente tu blog no me dejaba poner mensajes, no me reconocía el mail no sé qué diablos.
Pero fiel seguidora siempre.
Te felicito!!! ahora a seguirte por esta vía!
Un abrazo!
Esta semana me pongo al día con esta película, a ver qué onda.
Aioz
natii
10 mayo 2010Hola Don Hermes! El nuevo sitio está muy lindo, felicidades por esta nueva etapa en su carrera de crítico maestro.
La peli no me tinca mucho, el protagonista perdió puntos conmigo al matar a un pobre gatito. Tal vez espere el DVD.
Saludos Don Hermes
Mc
10 mayo 2010Amigo Hermes… flor de sitio.. lo felicito, pero me permito hacerle un comentario… la barra de arriba (donde dice home+acerca de etc) y el logo donde sale el ojito más la barra en rojo (donde dice cine+dvds + etc.) ocupan mucho espacio vertical… por lo tanto no se cacha tan claramente cuando hay nuevas publicaciones (o al menos se requiere hacer scroll para cachar y yo uso resolución de 1280*800, que no es la más bakan pero es como un estándar en este instante) … propongale a sus esclavas achicar el logo de flims un poco y unir la barra roja, con la de home+acerca de+contacto y así libera un poco el espacio disponible…
eso…
fran
10 mayo 2010mmm….no me gustan mucho las peliculas post apocalipsis….ya tengo asumido que si llega a haber uno en algun futuro cercano voy a ser de esos que NO sobrevivieron por pavos….pero filo.
Malcom x gano puntos conmigo por matar al gato (y mas si era tan feo y satanico como el de la foto)
Pablo
11 mayo 2010ya vi la pelicula…me gusto, me mantuvo entretenido todo el rato…
Saludos Hermes, esta buena tu nueva pagina.
Khalox
11 mayo 2010hermes, leete la historia de los testigos de jehova durante la segunda guerra mundial y despues comentas quien tuvo mas miedo.
Hermes Antonio
11 mayo 2010Khalox: No tengo idea de qué historia habla. ¿La historia universal? ¿Una novela? ¿Un cuento? ¿Y dije yo que los nazis tenían más miedo que los Testigos de Jehová o viceversa? Sorry, no entiendo.
Elena
11 mayo 2010Ah, noooo….a los cuchos no los toca ni Malcolm!!! Ya no me guisto esta peli -.-!
Elena
11 mayo 2010A todo esto don Hermes, echese una critica de The Road. La vi hace un par de meses gracias a un amigo que se llama Torrent, si quiere se la pide para que la critique aca 🙂
Khalox
11 mayo 2010hermes… Triangulo purpura a eso me referia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bibelforscher
http://www.memoriadeuntestimonio.org/documental.htm
los TJ no tiene miedo a lo que tu comentas.
Veronica
11 mayo 2010Elena: No te pongas tan grave, lo que dice Hermes no es una burla contra los Testigos de Jehová…léelo bien, además, no hay que tomar en serio todo lo que dice o el SENAME ya lo habría demandado por tratar tan mal al primo Feto (A propósito Hermes, se me está olvidando el nombre de tu primo porque no lo nombraste en esta crítica ¿Cómo está él?)
khalox
11 mayo 2010Veronica, esta bien ;D
en fin… mejor veo esta pelicula en la tele.
PD: hermes leo tus criticas hace 2 años aprox.
Valeria Araneda Henriquez
12 mayo 2010Pucha no me tincaba mucho el trailer, pero veremos si dan las lucas este mes para ir a verla, porque pucha que hay estreno que me tiene con signode interrogacion este mes. Bello el sitio!!
Valeria
12 mayo 2010Oiga y ahora aparece insufacto el posteo Maestro!!!
Jorge
14 mayo 2010Lo malo de la peli es que ni se dignaron a calcular… si el amigo hubiese caminado 30 años, hubiese recorrido unas 35 veces USA… o sea…
Abelka
15 mayo 2010Lo que dice Valeria es cierto, pero ten en cuenta que el [SPOILER] asi que puede ser xDDDD
Yo la vi hace poco, y me tincó desde que vi el trailer en el Capri… me gusta como actua el Denzel… (a todo esto, ese si que seria nombre flaite pa un cabro chico… Olle Densel dentra pa dentrooo)
La pelicula es muy entretenida, tiene accion y harto chocolate y coincido con el critico en lo siguiente:
Pa mi un gran punto positivo fue la escena donde la camara ta en la casa, sale por un hoyito, queda la zorra y despues entra de nuevo, todo en uan toma, de hecho se lo comenté a mi acompañante ipso facto…
Y el final igual es entrete, aunque no soy partidario xD, como pelicula es muy entretenida
No no no lero lero lero
Saludos