
ODT: Link.
Link (1987) es una película que en verdad hay que verla para creerla por lo cuática que es. Se trata de un profesor universitario todo empaquetado interpretado por el General Zod, que aunque se cree la zorra, trabaja con puros monos. Resulta que el Zod está buscando a una asistenta que le ayude cuando anda con los monos, y ahí llega la Elizabeth Shue, famosa por Una noche por la ciudad (se enfrentaba a unos péndex), El hombre sin sombra (se enfrentaba al hombre invisible) y Leaving Las Vegas (se enfrentaba a Nicolas Cage). Acá está terrible de joven eso sí, pero se nota al tiro que se las trae porque no le vienen con monos, y porque nadie le hace bulin aunque tiene el peinado ochentero más flaite de la historia.
Apenas llega a la casa de Zod, la Chabela Shue conoce al famoso Link (sale en el póster), un orangután con cara de Barry White buena onda que anda vestido todo elegante y le gusta fumar puros, y es amable y le lleva las maletas a la comadre y todo. Es como el mayor domo de la casa, pero orangután, ustedes entienden. Al principio a Chabela le carga esto de la servidumbre simia porque nada que ver que paguen imposiciones en bananas, pero de a poco se empieza a acostumbrar a la casa, y se hace amigo de los monos. Los monos (son tres) andan sueltos y hacen lo que quieren, y el General Zod incluso dicen que se escapan por las noches y matan gatos y palomas, porque son monos malas pulgas. La comadre no cacha bien qué es lo que tiene que hacer siendo asistenta, pero igual respeta a los monos y aperra con todo, me cayó bien. Hasta que un día se queda sola en la casa, y el Link se empieza a portar mal, y ahí empiezan los problemas.
Al principio Link es desordenado, no hace caso y se las da de rebelde, pero Chabela Shue lo reta y pareciera que ella es la que manda. Pero de a poco Link empieza a pescarla menos, y hace cosas muy raras como ir a sapear mientras la comadre se ducha, o romper las cosas porque le da pataleta. Onda King Kong, pero con un orangután flaite de tamaño normal. Cuento corto: Uno de los otros tres monos aparece muerto, y Link se pone full psicópata y la pobre métale arrancando y tratando de pedir ayuda.
No les quiero contar mucho qué es lo que pasa, pero todo lo que pasa de la mitad para adelante es a toda raja. Igual es flaite la película, y se le nota que tiene como mil años, pero todas las aventuras de la comadre versus el mono son tan entrete que igual lo pasé chancho. Hay muchas partes sin diálogo además, donde el peliculasta le pone Wendy haciendo chorezas como que el camarógrafo vea todo a través del punto de vista de Link, o demostrando lo brígido que es en realidad un orangután. Por ejemplo en una escena el mono agarra una camioneta por un costado, y la levanta con los dos brazos, igual que Superman cuando lo encuentran los abuelitos. También es re bueno para mover cuerpos, saltar delante de uno desde el techo, romper puertas, etc. Todo lo que hacen los de El Planeta de los Simios (R) Evolución, pero sin efectos especiales de computación y con puros efectos rascas y/o un mono entrenado haciendo todo. Brígido.
Una de las cosas más cuáticas de esta película es la música. La hace el mismo que hizo la música de Gremlins, La Profecía y Poltegeist (Jerry Goldsmith [maestro]) pero acá su música más que terrorífica es como juguetona circense chistosa mezclada con baterías apestosas ochenteras. Mientras los monos son buena onda, la música queda perfecto, pero mientras más pelmazo se pone Link, más extraño se pone todo. Pero bien igual.
Al final me puse a pensar que esta Elizabeth Shue siempre le toca aperrar sola contra todas las amenazas, y siempre lo hace bien. En El hombre sin sombra era ella la que salvaba al minoco al final de la película, en Piraña 3D atinaba mejor que nadie para ir a salvar a su hijo, y acá ya estaba entrenando para hacer todo eso, así que bien. Les recomiendo esta película a todos los fanáticos de los simios, los orangutantes y/o Elizabeth Shue, pero el resto yo cacho que puro se va a reír. Setenta millones de calabacitas y un Monorman Bates Award a Link, por psicópata.
¡Vea todo lo que he escrito este Octubre del Terror y los anteriores! ¡Click en el dibujito!
[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=GF9Kh6-jTHw]
19 Comments
rey del mundo
25 octubre 2011no hay escrito nada oh. te hay atrasado caleta.
uff, te queda poco, no quiero que subas ODT’s en Noviembre, sería maaaaaalo…
Hermes Antonio
25 octubre 2011gracias
Gabriel Espinoza Rivera
25 octubre 2011Tsss! ni que hermes no tuviese vida po wn!
Hermes Antonio
25 octubre 2011El perla «no quiere que suba ODTs en noviembre», bueno, le haremos caso.
Carolina Schäfer
31 octubre 2011Nopo, no le haga caso a los pelmazos amurraos, Hermes 🙁 Está maestro lo que lleva de ODT…
Mauricio Molina
25 octubre 2011Se ve entrete la película, te recomiendo Phenomena de Dario Argento, esa tiene una escena de mono psicópata quwe es muy graciosa.
Alejandrita
25 octubre 2011esa pelicula la vi cuando chiiiiiiiiiiiiiiiiica
creo que por eso no me gustan los monos
me dio cuco, pero tenia como 5 años.. vale igual?
Rolo
25 octubre 2011oiga don Hermes, leyendo de esta pelicula me acorde de otra de un mono o mona, no recuerdo bien, y un hombre en silla de ruedas, sabe usted como se llama esa pelicula? es de un tipo minusvalido que tiene de esos monos que lo ayudan pero al final el mono termina puro haciendo sufrir al dueño, ando colgado y no se a quien mas preguntarle
aunque se atrase dele no mas, mire que con estas recomendaciones tengo el fin de semana largo pa puro cine del terror
Daenerys.Targaryen
25 octubre 2011Sera esta? http://www.imdb.com/title/tt0095652/
Hermes Antonio
25 octubre 2011Sip, Monkey Shines, o MONOS DIABÓLICOS en chilensis. La incluí en mi lista de MONOS FLIMÉFILOS de hace un tiempo.
Rolo
26 octubre 2011muchas gracias
Julo
27 agosto 2014http://www.aullidos.com/imagenes/caratulas/shakma.jpg
Capitán Spiff
25 octubre 2011me gusta elizabeth shue, sobretodo ahora, esta toda una milf…no recuerdo muy bien este flim, pero en esos tiempos los monitos estaban muy de moda como tan tan el orangután, ese mono que se hacia gigante (o era un perro)etc.
Christian Gómez
25 octubre 2011Guajajaja Monorman Bates awards jajajajajaja, mori.
La imagen del póster me recordó cuando los coleccionaba, lástima que deje de hacerlo (tendría una colección a toda zorra, psicosis, carrie, etc), eso era en años 80 cuando iba en básica, era un lactante y las películas de terror las tenía que ver camuflado.
Igual creo que no veré esta película a pesar de Shue pendex
elena
25 octubre 2011Hermes:
¿de qué peli es ese demonio que tiene un signo gato (#) en la frente? a veces aparece en este sitio arriba
gracias
Hermes Antonio
25 octubre 2011He actualizado caleta para ver los distintos monstruos y no encuentro ninguno con signo gato.
elena
25 octubre 2011es de la peli The evil dead
gracias
ahí está
http://www.riviu.cl/cine/dvd-de-culto-evil-dead/
Jorge A.
25 octubre 2011En ese Link mejor no hcer click.
Saludos.
Alberto Oses
28 octubre 2011Oiga, como puso a Elizabeth Shue y no hace referencia a la película en que se ve más hermosa, aquella estrenada en el año 34 DE (Después de Elizabeth): El Santo (bueno, además buscando cuando comenzaba la Era Elizabeth caché que sale ne las nuevas volver al futuro, pero… ni un brillo ahí).
(y ¿es idea mía o la foto del monito viene con un sello de agua de otro sitio?)
Saludos